FORMACIÓN HUMANA: EL VALOR DE LA NOBLEZA

OBJETIVO: Descubrir la nobleza, es el valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y comprenderlos, ayudar con amor a quien lo necesita.
CONCEPTO:


ACTIVIDADES: Leen cada frase sobre el valor de la Nobleza, comentan su significado con tus compañeros, pinta y/o decora las imágenes, escriben ejemplos que hayas visto, vivido, hecho o lo que podrías hacer en el futuro. Mientras pintan piensan en lo bueno de la Nobleza...

“EL VALOR DE LA NOBLEZA”

La nobleza, es el valor que nos permite ser solidarios, escuchar a los demás y Comprenderlos, ayudar con amor a quien lo necesita.
La nobleza, es tener la sensibilidad interna para experimentar lo que otro siente y crear una conexión con él, llegando a entender sus momentos de desánimo y de profunda alegría.
Nobleza es saber que todos merecemos estar bien, que las personas a veces necesitan solo una oportunidad para brillar, que muchos lloran en silencio esperando que alguien los motive a seguir, los aliente a caminar.

Escribe un ejemplo:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Escribe un ejemplo:
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………






















Indicaciones para la actividad

1.- lee los contenidos precedentes

2.- Realiza las actividades propuestas para el valor de La NOBLEZA
3.- Explica para qué sirve el valor de la NOBLEZA. 

4.- Envía antes del jueves 11 de Junio 2020 al correo fhumana2012@gmail.com una foto de tu trabajo del cuaderno.
5.- no Olvidar escribir tu nombre y curso en asunto del correo.

6.- Evite salir de casa, lave frecuentemente las manos, mantenga la distancia física entre personas, evite, en este periodo de pandemia, acercarse u un adulto mayor. Si se siente mal de salud, acuda a un servicio de Urgencia.

7.- NO OLVIDE REALIZAR LAS ACTIVIDADES DE LAS OTRAS ASIGNATURAS, TAN IMPORTANTE COMO ESTA.

Pauta de Evaluación: 
I.- Criterios:
1) responsabilidad y participación: a) se interesa y mantiene contacto con el Docente (envía trabajo en forma personal o a través del profesor acompañante u otro compañero, b) Es constante en su trabajo cumpliendo la entrega o avisando en caso de no poder.
2) Actitud: Demuestra en su hacer y actuar  una actitud de compromiso con su aprendizaje 
3) Logro de objetivos: Se evidencia en el trabajo el logro del objetivo de aprendizaje propuesto

II.- INDICADORES DE LOGRO 
Siempre:         3 ptGeneralmente: 2 ptOcasionalmente: 1 pt Nunca:              0 pt.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguaje

Proyecto Taller de cocina, pastelería y teoría de la alimentación