BUSCANDO UN PROYECTO Las buenas ideas y el valor agregado (continuación)

ESCUELA AGRICOLA DE SAN FELIPE
 ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO DOS
CURSO: CUARTO MEDIO 
PROFESOR: JOSÉ GALLARDO
 
LECCIÓN 1: BUSCANDO UN PROYECTO. (Clase del 15 de julio)



Objetivo de la actividad: Crear un proyecto propio o un plan de negocios, de acuerdo con las necesidades del entorno

INSTRUCCIONES: TRABAJEN EN PAREJAS VÍA WHATSAPP


a)       Copia las preguntas en tu cuaderno y respóndelas

b)       Saca una fotografía de tus respuestas

c)       Envía la fotografía como evidencia al siguiente correo jose.gallardo.gonzalez1962@gmail.com

d)       Cuando envíes el correo NO OLVIDES poner en él TU CURSO, ASIGNATURA Y TU NOMBRE

e)       El plazo para enviar la evidencia es hasta el 22 de julio a las 12,00 horas.



Evaluación: puntaje acumulativo al entregar a tiempo y corregir errores.



DESARROLLA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD

En la clase de hoy te invito a asumir el rol de un emprendedor y desarrollar las actividades detalladas a continuación

-          Busca un socio entre tus compañeros (trabajen vía wsp)

-          Escojan una técnica para estimular ideas aprendidas en la clase anterior (pág. 36) y hagan un listado de ideas de proyectos, productos o servicios vinculados a tu especialidad.

-          Escojan una idea del listado realizado y escriban los motivos de la elección de su idea o proyecto.

RESPONDE JUNTO A TU COMPAÑERO: (trabajen vía wsp y envíen un solo trabajo al correo) NO TE OLVIDES COLOCAR LOS NOMBRES DE QUIENES TRABAJARON

1.       Escriban el listado con letra clara y legible, y subrayen o destaquen el proyecto, producto o servicio elegido.

2.       Redacten los motivos de la elección de su idea o proyecto (letra clara y legible).

3.       ¿Qué necesidades cubre el negocio elegido?

4.       ¿A quién se le venderá el producto?

5.       ¿Cómo se venderá el producto o servicio?

6.       ¿Cómo se beneficiarán los socios?





IMPORTANTE: TODOS LOS TRABAJOS DE ESTE PERÍODO SERÁN EVALUADOS EN FORMA ACUMULATIVA CON LA RÚBRICA QUE SE UTILIZA EN LA ESCUELA. 
 
Si tu has sido responsable, es decir, haz enviado el trabajo SIEMPRE Y EN FORMA CONSTANTE EN ESTE PERÍODO entonces tendrá el máximo de puntaje, que son 12 puntos y optarás al 7,0

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lenguaje

Proyecto Taller de cocina, pastelería y teoría de la alimentación

FORMACIÓN HUMANA: EL VALOR DE LA NOBLEZA