Taller de Cocina, Pastelería, Teoría de la Alimentación. Etapa 2, proyecto minibook

Estimados alumnos de 4° B,

Junto con saludarlos y deseando que se encuentren muy bien de salud en sus casas, les enviamos la segunda parte del proyecto minibook de gastronomía. Esta actividad es muy similar a la anterior (que por lo demás hemos recibido muy pocas evidencia de parte de ustedes). Es un texto en Word que habla de la gastronomía latinoamericana enfocada principalmente en la cocina mexicana y la cocina peruana. Este texto deberán leerlo y desarrollar las preguntas que se encuentran al final de la hoja. Las etapas 1 y 2 del proyecto, son fundamentales para el desarrollo de la etapa 3, por lo que les animamos a que las realicen para que después no se les junten tantas actividades.

El plazo de entrega es el 13 de agosto, y recuerden que la pauta de evaluación está enfocada la responsabilidad de los quehaceres escolares más que a lo certero de sus respuestas!!!
Como ya saben, deben enviar la evidencia con una foto clara y centrada a los DOS profesores de las asignaturas: juan.olivares.gastronomia@gmail.com / claudia.barkemeyer.easf@gmail.com

Recuerden que a partir del 04 de agosto, todas las tutorías se realizarán a través de la plataforma MICROSOFT TEAMS, por lo que es importante que descarguen la aplicación (en su celular o computador) e inicien sesión con su correo institucional y clave entregada por su profesor acompañante. Una vez hayan iniciado sesión, deben ir al calendario y encontrarán la tutoría.

Que se haya levantado la cuarentena no significa que podemos salir a la calle con libertad, el virus aún es implacable y es responsabilidad de todos nosotros cuidarnos y cuidar al que nos rodea. NO SALGA DE SU CASA SI NO ES NECESARIO!!!!

A continuación podrán acceder al archivo Word con la actividad Cocina latinoamericana (México y Perú)

Saludos a todos y esperamos pronto volver a vernos!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Proyecto Taller de cocina, pastelería y teoría de la alimentación

FORMACIÓN HUMANA: EL VALOR DE LA NOBLEZA

Lenguaje